Tras la Frontera, informe del Colectivo Caminando Fronteras

El Colectivo Caminando Fronteras publicó ayer su informe informe “Tras la frontera” realizado a través de testimonios directos de las personas migrantes a este y al otro lado de la valla. El informe cifra en 388, las personas fallecidas en las rutas hacia España desde septiembre de 2015 a diciembre de … Seguir Leyendo

#DDHHFronteraSur, hacia el restablecimiento de la legalidad de la Frontera Sur

#DDHHFronteraSur, hacia el restablecimiento de la legalidad, da nombre al informe audiovisual que han realizado Irídia – Centre per la Defensa dels Drets Humans, Fotomovimiento y Novact y que llenan de contenido mediante la observación de derechos humanos en la Frontera Sur del Estado español. El objetivo es visibilizar la … Seguir Leyendo

Informe sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados en Melilla

Bienvenidos Refugiados ha elaborado un informe sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados en Melilla. Según la entidad, actualmente hay 540 en total. 340 se encuentran en el Centro de Protección de Menores “La Purísima” y se estima que alrededor de 100 viven en las calles de la … Seguir Leyendo

En Tierra de Nadie

Amnistía Internacional ha publicado recientemente el Informe ‘En Tierra de Nadie. La situación de las personas refugiadas y migrantes en Ceuta y Melilla’. El informe hace un repaso por las consecuencias que acarrean las fronteras cerradas en las ciudades autónomas, las expulsiones colectivas que se realizan sin amparo al derecho al asilo … Seguir Leyendo

De niños en peligro a niños peligrosos

  Informe de la asociación Harraga. Una visión de la situación actual de los menores extranjeros no acompañados en Melilla. Año 2016. Descargar informe

Informe anual 2015 AMDH Nador

rapport-migration-2015-amdh-nador-portada-peq

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) acaba de publicar su «Informe anual 2015 sobre inmigración y asilo en Nador» (en francés). Según la AMDH, Nador es un punto negro en el comportamiento de las autoridades marroquíes con migrantes y refugiados. Para los africanos: redadas, detenciones, deportaciones y muerte. Para … Seguir Leyendo