APDHA denuncia la “alarmante pasividad” ante la muerte de nuevo de dos porteadoras en la frontera con Ceuta

porteadora-injusticia-a-la-espalda

  Solo en lo que va de año han fallecido cinco mujeres por aplastamiento, ocho -confirmadas- desde 2009 en las fronteras de Ceuta y Melilla La organización ha llevado esta cuestión al Congreso de los Diputados y al Parlamento Europeo, que no han mostrado compromiso alguno > Versión nota de … Seguir Leyendo

”El trabajo de las porteadoras constituye el motor económico de la zona fronteriza”

La revista de Comisiones Obreras recoge en su último número la entrevista a Ana Rosado, compañera de la APDHA, miembro del Equipo Frontera Sur y coordinadora del Informe sobre Porteadoras que presentamos el pasado mes de noviembre y que está teniendo un fuerte impacto en la sociedad del Norte de … Seguir Leyendo

Varios partidos piden al Gobierno dignificar el porteo en Ceuta y Melilla

porteadora-injusticia-a-la-espalda

28 de junio de 2017.  La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una Proposición No de Ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem – En Marea para mejorar la situación de las personas porteadoras (en su mayoría mujeres) en los pasos fronterizos de Ceuta y … Seguir Leyendo

APDHA exige al Congreso una investigación por las repetidas muertes de mujeres porteadoras en la frontera de Ceuta

porteadora-injusticia-a-la-espalda

Ya son cuatro las mujeres muertas en avalanchas en la frontera de Ceuta La organización pide que se asuman responsabilidades Andalucía, 24 de abril de 2017. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exige al Congreso una investigación y que se asuman responsabilidades por las repetidas muertes de mujeres porteadoras … Seguir Leyendo

#DDHHFronteraSur, hacia el restablecimiento de la legalidad de la Frontera Sur

#DDHHFronteraSur, hacia el restablecimiento de la legalidad, da nombre al informe audiovisual que han realizado Irídia – Centre per la Defensa dels Drets Humans, Fotomovimiento y Novact y que llenan de contenido mediante la observación de derechos humanos en la Frontera Sur del Estado español. El objetivo es visibilizar la … Seguir Leyendo

Violencia verbal, empujones y golpes contra las mujeres porteadoras, según un nuevo informe

eldiario.es. «Por las buenas, bien. Por las malas, te corto todo», dice un agente de la Policía Nacional ante la multitud de porteadoras que tratan de entrar o salir de Ceuta. Ese ‘todo’ es el bulto que cargaron durante horas sobre su espalda, con el que han aguantado colas, avalanchas o empujones, … Seguir Leyendo

Hacia el restablecimiento de la legalidad en la Frontera Sur

eldiario.es. Andrés García Berrio / Júlia Trias Jurado – Miembros de Iridia-Centro por la Defensa de los Derechos Humanos En el perímetro fronterizo que separa Ceuta y Marruecos hay un solo acceso con dos vías de entrada. Hay una sola vía para los 10.000 coches que cruzan diariamente la frontera, y … Seguir Leyendo

Melilla: frontera Sur, pero especialmente frontera Norte

fronteramelilla-11

Experiencia del trabajo de campo del equipo Frontera Sur de APDHA en Melilla 31 de Agosto a 3 de septiembre En esta ocasión y continuando con el trabajo de campo que estamos desarrollando la APDHA en torno a las vulneraciones de derechos en las fronteras,  nos desplazamos a Melilla desde … Seguir Leyendo

Un día cualquiera en la Frontera Sur

Píkara Magazine. “La travesía fronteriza desde el puesto marroquí al español es un cúmulo de violaciones al término igualdad”, escribe Cristina Fuentes. Esta investigadora social relata su paso diario por la frontera de El Tarajal, la que separa Ceuta de Marruecos, pero también la que separa África de Europa, la … Seguir Leyendo

En la frontera de Ceuta. Una aproximación, 27 y 28 julio 2016

panoramica-de-la-valla-desde-benzu

Los días 27 y 28 de julio, un equipo de la APDHA Cádiz viajó a Ceuta para desarrollar la recogida de información de campo necesaria para distintos proyectos relacionados con la frontera sur (Mujeres Porteadoras y Derechos Humanos en la Frontera Sur). El objetivo consistía en fortalecer las redes y … Seguir Leyendo